Por Charoh Ortiz
Asesora de Nutrición Integral
Sabemos que para vivir sanos, entre otras cosas, debemos de comer comida saludable. Pero, ¿qué significa exactamente comer saludable?
Seguramente ha escuchado que muchas personas que quieren perder peso están optando por contar los macros que consumen al día, en lugar de las calorías.
¿Qué quiere decir esto? El término macro, que se ha puesto de moda, es una forma corta de llamarles a los macronutrientes. Los macronutrientes han existido siempre y estos son los tres grupos de alimentos que todo ser humano necesita para sobrevivir. Se les dice macronutrientes porque son los que necesita el ser humano en mayor cantidad, a comparación de los micronutrientes (vitaminas y minerales), los cuales son también esenciales para el cuerpo pero en menor cantidad.
Los macronutrientes se dividen en tres categorías: grasas, proteína y carbohidratos o hidratos de carbono.
La razón por la cual contar los macros se ha puesto de moda es porque la cantidad de macros que el cuerpo necesita varía de persona a persona y mantener un control de la cantidad de macros nos puede ayudar a mantener un peso saludable.
Si le interesa comenzar una dieta enfocada en los macros que consume, la manera más sencilla de lograrlo es la siguiente.
Primero determine la cantidad de cada tipo de macronutriente que necesita. La manera más fácil de hacerlo hoy en día es simplemente haciendo uso de una calculadora virtual que le da el resultado de inmediato. Una opción es calculator.net.
El resultado le va a indicar cuántos gramos de grasas, carbohidratos y proteínas se le recomienda que consuma. Ahora bien, no tiene que pesar cada alimento que consume si no lo desea. Otra manera fácil de asegurarse que está incorporando los tres tipos de macronutriente es simplemente visualizando las cantidades en su plato. De manera generalizada, los carbohidratos en su plato deben ocupar entre un 25 a 50 por ciento máximo de su plato, las grasas entre un 25 a un 35 por ciento, y las proteínas entre un 25 a un 35 por ciento. Estos son solo estimados, pues la cantidad exacta varía de persona a persona, dependiendo de su nivel de actividad física y necesidades personales.
Una dieta sana y equilibrada se compone de los tres macronutrientes en un equilibrio que funcione para usted, además de una cantidad apropiada de micronutrientes (vitaminas y minerales) claro, ya que los tres desempeñan diferentes funciones para mantener su cuerpo alimentado y capaz de hacer lo que necesita.
Sobre el autor:
Hola soy Charoh Ortiz, Asesora de Nutrición Integral certificada por NBC-HWC, así cómo Coach de Coaches y escritora especializada en temas de salud y bienestar. Colaboro semanalmente para el segmento de salud en Telemundo Valle Central. Mi misión es compartir información y herramientas que contribuyan a que tu vida sea cada día mejor. Te invito a que me sigas en FB o Instagram.
Charoh Ortíz
Health Coach & Coach of Coaches
Asesora de Salud y Coach de Coaches
661.320.0011