Hablando mas de las golosinas que van a recibir sus hijos hoy en este día de Halloween, Si se le dificulta poner límites a la cantidad de dulces que consumen en un dia, entonces quédese con nosotros

porque nuestra Asesora de Nutrición Integral, Charoh Ortiz, nos va compartir algunas recomendaciones para hacer de este día una dulce experiencia tanto para grandes cómo para chicos.

Que tal es un gusto saludarles.

Cómo padres, dos cosas que nos preocupan en el día de Halloween, para los que dejamos a nuestros hijos ir a pedir dulces, son, primero, evitar que coman demasiados dulces en un solo día, segundo, que esto no se convierta en un hábito de todos los días.

Qué podemos hacer?

Bueno, pues tome nota, le tengo una lista de recomendaciones que le pueden servir para hacer de esta experiencia una muy placentera.

Primero, antes de salir a pedir dulces, asegúrese de que su niño o niña haya comido por lo menos dos comidas saludables durante el día, especialmente la comida o cena, antes de ir a pedir dulces. Estás comidas deben incluir proteína, cómo lo son el pollo, el pescado, la carne de res o los garbanzos, lentejas y frijoles. La proteína los hace sentir más llenos, así que es más probable que sus niños no tengan tantas ganas de comer muchos dulces si no tienen hambre, por supuesto.

Segundo, ofrezcales una fruta antes de salir a pedir dulces. Por ejemplo, ofrezcales una manzana cubierta con caramelo. La fibra y el agua que contiene la manzana lo harán sentirse más lleno, además de que comer comidas saludables antes de comer dulces reduce la absorción de azúcar en la sangre.

Tercero, limite el número de casas a donde va a pedir dulces, así evitará suplirse de un exceso de dulces.

Cuarto, asegúrese de que sus niños tomen agua antes de ir a pedir dulces. A veces la sed se confunde con el hambre y esto les puede detonar el querer comer más dulces de lo normal.

Quinto, conviértase en parte de la solución. Es decir, sea usted de los padres que ofrece dulces en paquetes pequeños y no tan nocivos cómo lo pueden ser paquetes de galletas integrales con queso, gomitas hechas con jugo natural, galletas de animalito, barras de cereal bajas en azúcar, bolsitas pequeñas de pretzels, pudines bajos en grasa, entre otros. Aunque no lo crea, cuando un niño recibe un dulce de un extraño, este le puede parecer interesante, aun cuando sea más saludable.

Y por último, mi sexta recomendación de hoy es que evite crear una mala relación entre los dulces y sus hijos. Si usted trata de evitar que sus hijos coman dulces diciéndoles que los dulces son malos o que les van a hacer daño, por ejemplo, puede ocasionar un sentimiento de vergüenza, angustia y falta de estima. Esto sucede porque si los niños se identifican con algo que se les dice que es malo, entonces ellos también se sienten malos.

Para crear una relación más sana entre los niños y los dulces, los psicólogos nos recomiendan utilizar frases cómo “Todos los alimentos hacen algo por nuestro cuerpo. Los dulces nos dan energía. Elijamos unos pocos dulces que nos gustan para comer después de la cena.”

Por otra parte, si usted quiere hacerle ver a sus hijos que no deben comer demasiados dulces, puede utilizar su propia experiencia y decirle algo cómo, por ejemplo, “cada vez que cómo demasiados dulces me duele el estomago; por eso solo me voy a comer dos hoy y mañana o pasada como otros dos.”

Al utilizar un lenguaje más positivo podemos evitar que los niños se sientan culpables por comer dulces y a la vez podemos ayudarlos a moderar la cantidad que comen en un solo día.

Espero y estás recomendaciones le sirvan para hacer de este día una dulce experiencia.

Los invito a que se conecten conmigo para más información sobre cómo vivir una vida cada día mejor, me encuentran en YouTube o FaceBook cómo Charoh Ortiz.

Hasta la proxima!

los invito a que se contacten conmigo
Por texto o llamando al (661)-320-0011
Por email: charo.h.ortiz@gmail.com
Facebook: charohortiz.hc
Instagram: charoh_1
Charoh Ortíz Asesora de Salud y Coach de Coaches