Por Charoh Ortiz
Asesora de Nutrición Integral
En menos de 48 horas ya estaremos dándole la bienvenida al mes de marzo, uno de los más importantes en el mundo de la nutrición porque es cuando se conmemora el Mes Nacional de la Nutrición, que este año cumple 50 años de celebrarse en el país.
El Mes Nacional de la Nutrición fue fundado por la Academia de Nutrición y Dietética o AND por sus siglas en inglés en el año de 1973 con el propósito de motivar a la población a ejercitarse y a adoptar hábitos alimenticios saludables.
Este año, el tema de la celebración es “Fuel for the Future” o “Aliméntate para el Futuro”.
Y con motivo de esta celebración, este mes les estaré compartiendo recomendaciones que les pueden ayudar a comer más saludable e incluso a ahorrar un poco de dinero en las compras de su despensa.
Los invito a que sigan cada paso y comenten su progreso en mi página de Facebook. Las personas que participen o compartan sus comentarios podrán participar en la rifa de este libro que se llama El milagro metabólico, que además de información que les será de utilidad tiene varias recetas saludables, sencillas de preparar.
Bueno, pues la recomendación del día para comenzar a comer más saludable es esta. Tome nota!
Empiece por desintoxicar su alacena. Si, escucho bien. Antes de desintoxicar su cuerpo, es necesario hacer una limpieza profunda a su alacena, lo mismo que a su nevera o refrigerador.
Y es que para poder comer saludable constantemente, es necesario hacer inventario de los alimentos que tenemos en casa.
No quiere decir que tenga que deshacerse de todo lo que tiene en su casa. Puede comenzar por deshacerse de uno o dos tipos de alimento que no le benefician a nadie.
Por ejemplo, si está tratando de perder peso, o de comer menos azúcar o de ayudar a sus hijos a que coman menos golosinas, comience por examinar su alacena y deshacerse o dejar de comprar alimentos que es difícil resistir.
En lugar de evitar que su hijo o hija dejen de comer papitas fritas o galletas, tomen soda o refresco durante todo el día, por ejemplo, mejor reemplace estás comidas o bebidas chatarra por fruta, gelatina, agua o jugos bajos en azúcar, para comenzar.
Si su hijo o hija come mucho cereal azucarado, comience por dejar de comprar este tipo de cereales. En lugar de evitar que los coman, sustituyalos por avena, farro u otro cereal más saludable.
Es mucho más fácil dejar de comer lo que nos hace daño cuando no está a nuestro alcance que tratar de evitar comerlo cuando sabemos que solo tenemos que ir a la alacena para agarrar “un pedacito.”
En lugar de tentar nuestra fuerza de voluntad, podemos evitar tener tentaciones a nuestro alrededor.
En resumen, antes de querer cambiar toda su dieta, comience por desintoxicar su alacena de alimentos que no son tan saludables. Comience reemplazando uno o dos artículos por semana y sustituirlos por algo más saludable.
Sobre el autor:
Hola soy Charoh Ortiz, Asesora de Nutrición Integral certificada por NBC-HWC, así cómo Coach de Coaches y escritora especializada en temas de salud y bienestar. Colaboro semanalmente para el segmento de salud en Telemundo Valle Central. Mi misión es compartir información y herramientas que contribuyan a que tu vida sea cada día mejor. Te invito a que me sigas en FB o Instagram.
Charoh Ortíz
Health Coach & Coach of Coaches
Asesora de Salud y Coach de Coaches
661.320.0011